(Abril 2017) Regresa la CORAL DIVISI de su gira por CUBA
GIRA ARTÍSTICA DE LA CORAL DIVISI EN CUBA
Auspiciada por la Fundación Nicolás Guillén, la Coral DIVISI regresó el pasado día 24 de abril tras realizar varias presentaciones en Cuba
El pasado 24 de abril 2017, la CORAL DIVISI de Valencia (España), bajo la dirección del maestro José Vicente De Sousa regreso de su última gira. Es esta ocasión la experiencia cultural y artística se realizó en CUBA, gracias a la intervención de laFundación Nicolás Guillén junto a la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, todo ello dentro de los actos culturales programados por ambas entidades, en evocación de los ochenta años del segundo congreso internacional de intelectuales en Defensa de la Cultura, realizado en Valencia en 1937.
El 16 de abril, en la preciosa Catedral de San Rosendo en Pinar del Río tuvo lugar la primera de las presentaciones. El acto, enmarcado en las celebraciones pascuales de esta diócesis contó con un lleno absoluto. En esta ocasión el repertorio seleccionado por Sousa incluía tanto obras sacras como repertorio profano. Además se incluían composiciones del propio director del grupo así como otras de compositores valencianos como Luis Alfonso o Constantino Martínez-Orts.
Las ovaciones finales obligaron, con mucho gusto, a regalar cuatro bises. El obispo de la diócesis D. Jorge E. Serpa agradeció con cariñosas palabras la participación de la CORAL DIVISI en los actos culturales de su diócesis obsequiando al conjunto vocal con .una imagen repujada en metal de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, (Patrona de Cuba). La Comisión Católica por la Cultura ofreció un plato grabado con la imagen de la Catedral de San Rosendo y los versos iniciales del Himno de Valencia.
Programa PINAR DEL RÍO
https://drive.google.com/file/d/0BzfkNd4cIZ4xV1pGbGo2Z3RKdEk/view?usp=sharing
Artículo web publicado por la diócesis de Pinar del Río
http://www.diocesispinardelrio.info/active/verunanoticia.php?ID=436
http://iglesiacubana.org/cocc/pages/articles/362
La segunda de las intervenciones musicales tuvo lugar en la Embajada de España en La Habana. A las 17h, del 17 de abril, tras la presentación del libro “Cuba: Memoria y desolvido”, del ensayista cubano José Antonio Michelena, la Coral DIVISI ofreció un recital para los asistentes, entre ellos numerosos compatriotas afincados en Cuba y contó con la presencia de Nicolás Hernández Guillén, nieto del poeta nacional cubano Nicolás Guillén y, presidente de la Fundación anfitriona de esta gira de DIVISI. Nicolás felicitó a la Coral DIVISI por el detalle de interpretar como bis el tema “Sensemayá” basado en un precioso poema de su abuelo en arreglo de José A. Rincón.
Programa EMBAJADA DE ESPAÑA
https://drive.google.com/file/d/0BzfkNd4cIZ4xSjJTSG1PQ01RbW8/view?usp=sharing
Otra de las actuaciones de la Coral DIVISI en su paso por Cuba tuvo lugar en la Sala Villena de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) en La Habana. La sala se llenó de poesía y música que fue muy bien aceptada por los asistentes. Temas como “El soto” basado en un poema de Federico García Lorca con música del propio De Sousa, o “Corazón coraza” de Mario Benedetti en arreglo de la cubana Beatriz Corona llegaron muy dentro e hicieron reflexionar al público. Basándose en un mismo hilo conductor “la búsqueda de la felicidad”, Kike Llorca actor y componente de la Coral Divisi, fue desgranando los secretos de las músicas y los textos que DIVISI iba ofreciendo, unas veces “a capella”, otras acompañados por el piano de Gema Morales o la guitarra de Javier Roldán. Siempre, con el sello inequívoco de quien es responsable vocal del grupo, la soprano Mireia López.
Artículo
http://www.uneac.org.cu/noticias/poesia-y-canto-coral-en-una-tarde-plomiza-de-abril
Programa
https://drive.google.com/file/d/0BzfkNd4cIZ4xUXM5QVQxdDBKMkk/view?usp=sharing
La Biblioteca Nacional José Martí prestó su salón de actos para el siguiente concierto. En plena plaza de La Revolución de La Habana, la Coral DIVISI compartió escenario con uno de las mejores agrupaciones corales de la isla, la Schola Cantorum Coralina grupo profesional con los que días antes DIVISI había compartido taller musical bajo la dirección de su titular Alina Orraca. El caluroso día no impidió que los de DIVISI dieran todo por conseguir que el público, una vez más, disfrutara y aplaudiera el programa ofrecido.
Por último, la Coral DIVISI se desplazó a la localidad de San Antonio de los Baños para vivir un día de convivencia con varias familias del lugar y ofrecer al final de la tarde un recital en el Teatro Artesano del pueblo, acto que contó con la presencia de varias autoridades de la zona. El final del concierto se vio sorprendido por una tremenda tormenta justo en el momento en el que el grupo recreaba sonidos de la naturaleza con el tema “Cunhataiporá”. El grupo valenciano no se amilanó por ello y terminó el repertorio previsto fundiendo con sus voces los sonidos que provocaba la intensa lluvia sobre sus tejados. Al terminar, alguien del público se acercó y con lágrimas en los ojos le comentó al maestro José Vicente, “ustedes no interpretan música… la subliman…”
Artículo
La parte cultural y solidaria del viaje también estuvo muy presente por los organizadores de esta gira. La Coral DIVISI visitó dos interesantes proyectos auspiciados por la Fundación Nicolás Guillén en La Habana, uno de ellos en el Barrio del Príncipe y el otro en el Barrio de La Timba, donde se trabaja con niños, jóvenes y mayores para ofrecerles alternativas culturales y sociales que mejoren su calidad de vida. DIVISI hizo entrega de diferente material escolar y lúdico, libros de texto (gentileza de Clemente Pianos), cuerdas de guitarra (gentileza de Guitarras Esteve), camisetas divisi, lápices, libretas... que servirán para continuar la labor que realizan con estos proyectos solidarios.
La parte lúdica no tuvo tampoco desperdicio. Los de DIVISI visitaron el Valle de Viñales, pasearon por la Habana Vieja, por la célebre calle 23, por el Melcón..., visitaron un secadero de tabaco, la cueva del Indio en Viñales, el Museo del Humor o el Bosque Martiano del Ariguanabo, se bañaron en las vírgenes playas de la Habana del Este y disfrutaron de la gastronomía local saboreando “tamales”, “arroz con frijoles”, “yuca” y sin duda, lo que más cautivó el paladar de los de DIVISI, la gran variedad de frutas tropicales como el Mamey, Mango, Fruta Bomba o Papaya, piña, … y cómo no… las bebidas refrescantes típicas como el mojito, la piña colada o el ron nacional.
En unos días (21/5/2017) la Coral DIVISI estrenará en el Palau de la Música de Valencia, su nuevo montaje ARMAND Y LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD que, sin duda, estará impregnado de la experiencia vivida en este precioso país.
Televisión cubana NOTICIERO
https://www.youtube.com/watch?v=MJ8b6iLBWic
Hacia el minuto 25:55
FOTOGRAFÍAS
https://goo.gl/photos/GNNYdumbkvr4vzkSA